El mandatario electo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dejó entrever la posibilidad de que su administración reestablezca relaciones políticas y comerciales con el gobierno de Nicolas Maduro.
A través del canciller designado, Arnoldo André Tinoco, el futuro presidente afirmó que “Venezuela está en estudios”, debido a que, según él, las circunstancia han cambiado en los últimos años.
“El periodo constitucional del señor [Juan] Guaidó ya ha vencido, y la dinámica mundial se mueve hacia ajustarse a las realidades de la política. Entonces, hay que valorar cuál es la posición que más convenga a los intereses de Costa Rica”, dijo André.
Es de mencionar que las relaciones entre ambos países se derrumbaron en 2018, cuando Costa Rica decidió desconocer los comicios en donde el caudillo venezolano salió reelegido por cinco años más.
Rodrigo Chaves podría reconocer también al gobierno de Nicaragua
André también detalló que el gobierno de Chaves también tenía la intención de retomar las relaciones con Nicaragua y de nombrar a un embajador en su vecino país.
«En Nicaragua, tal cual el presidente (Chaves) lo ha anunciado, la intención es nombrar un embajador en el momento oportuno. Estamos haciendo las evaluaciones y consultas del caso para llegar ahí», expresó Tinoco a la prensa local.
El canciller designado detalló además que esas decisiones son «un signo de buena voluntad”. Nos hemos reunido para discutir asuntos bilaterales y la comunicación ha sido fluida y adecuada”, expresó.
Asimismo, recordó que Costa Rica tiene una embajada en el país vecino y que está un encargado de negocios. “Lo que no hay aún es un embajador”, agregó.
Denuncia violaciones a los Derechos Humanos
Por su parte, el actual presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, ha denunciado las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, y ha criticado el proceso electoral mediante el cual se reeligió Daniel Ortega con la mayoría de los candidatos de la oposición encarcelados.
Respecto a Venezuela, Alvarado continúa sin reconocer a Maduro como presidente del país sudamericano, ya que considera que durante los comicios existió fraude electoral.
Rodrigo Chaves, el ganador de las elecciones en Costa Rica
El pasado 4 de abril, Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PSD), obtuvo la victoria con un 52.9% de votos a favor, mientras que su contrincante del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueroa obtuvo el 47.1%.
El cambio de mando se tiene previsto que se desarrolle el 8 de mayo en la Asamblea Legislativa del país centroamericano.