La transnacional mexicana Bimbo está viviendo sus peores momentos en Panamá, esto debido a que siete plantas de esa empresa y más del 580 de sus colaboradores se encuentran en huelga, esto por el reclamo de un aumento salarial tras vencerse la convención colectiva en julio del 2021
Esta medida fue tomada por el Sindicato Industrial Nacional de Trabajadores de la Harina y Afines (SITHA), luego que no se lograra ningún acuerdo con la panificadora.
En meses anteriores, el SITHA propuso “inicialmente un ajuste del 9 % y ya lo bajó al 8 %”, mientras que Bimbo planteó “un alza del 2.3 %, incluso por debajo del 3.3 %” de aumento aprobado en la convención de hace tres años y que venció en julio de 2021, declaró Rafael Salazar, líder de los trabajadores.
“Están proponiendo por debajo del ajuste anterior, esta ha sido la tónica de esta transnacional. La convención colectiva venció el 1 de julio (de 2021) y la empresa está proponiendo que la nueva convención entre en vigencia el 15 marzo, perdiendo 8 meses de salario de los trabajadores y todos los indicadores que impacta”, remarcó el sindicalista.
Bimbo responde
Por aparte, Bimbo, a través de un comunicado de prensa, aseguró estar comprometida con llegar a un acuerdo con los trabajadores para que este sea satisfactorio para ambas partes.
En el documento, además, la transnacional afirmó que es muy competitiva y sostenible para cuidar las fuentes de empleo y así poder superar la actual coyuntura, “pues el precio del trigo ha sufrido un incremento del 80 % impactando a la industria”, se lee en el documento.
Asimismo, indica que «también han crecido los precios de otros insumos relevantes como el aceite, combustible y está además la crisis logística que para una empresa de distribución masiva nacional es clave”, puntualizó.
Bimbo acapara las ventas en Panamá
Según datos de la Consultora Nielsen, citados por la prensa local, Bimbo acaparó en 2021 el 78.9 % de las ventas de pan de molde en el país canalero.
“La transnacional mexicana es la panificadora número uno en el mundo” y tuvo “ventas extraordinarias” durante la pandemia en Panamá, afirmó Salazar.