El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que no aceptó la petición de legisladores ucranianos, de enviar armas al país europeo.
“Nosotros no mandamos armas a ningún lado, somos pacifistas. Se le dará protección y ayuda humanitaria”, indicó el mandatario.
A través de una carta entregada por la embajadora Oksana Dramaretska a funcionarios del Senado y dirigida a su presidenta Olga Sánchez Cordero, el parlamento de Volodímir Zelenski pidió de forma urgente apoyo bélico. Las solicitudes específicas fueron: armas guiadas antitanques, lanzagranadas, cascos y chalecos antibalas.
“Creemos que solo el apoyo militar masivo de nuestros aliados puede ayudarnos hacer retroceder al enemigo.”, se lee en el documento.
Por su parte, Olga Sánchez Cordero, respaldó la postura de López Obrador indicando que la ayuda que ofrecerán a Ucrania será con posicionamientos a través de instancias internacionales.
Comparto mi carta de respuesta a la misiva que me envió la Excelentísima Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Ucrania 🇺🇦 en México 🇲🇽, Oksana Dramaretska. pic.twitter.com/curtML4fgm
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) March 4, 2022
“Nuestro apoyo a Ucrania y a su pueblo no será con armas. Ese no es el camino. México apoyará a su país ante las instancias internacionales correspondientes. En la Asamblea General de las Naciones Unidas, México votó junto con otros 140 países en favor de la resolución sobre la agresión contra Ucrania”, dijo la senadora.
Por otro lado, la exsecretaria de Gobernación comentó que México no busca una carrera armamentista, “queremos el diálogo útil y sincero entre los gobiernos y el cese inmediato y definitivo de las hostilidades sobre Ucrania”, expresó.
Evalúan enviar segundo avión por familias mexicanas
El canciller Marcelo Ebrard, informó que cuenta con la autorización del presidente para coordinar, en caso sea necesario, un segundo vuelo y traer a ciudadanos mexicanos que se encuentren en territorio ucraniano.
Anteriormente ya se envió una aeronave para transportar a 81 personas: 44 mexicanas, 28 ucranianas, 7 ecuatorianas, una peruana y una australiana.
También te puede interesar: México no se sumará a las sanciones económicas a Rusia