Con el mundo abriéndose poco a poco tras la pandemia, quien tiene vacaciones y se lo puede permitir ya está pensando en viajar. Una manera de elegir un buen destino es tomar como referencia la lista de lugares para visitar en América Latina recomendados por publicaciones reconocidas, como la revista estadounidense “Time”.
Acá te contamos de cinco destinos que puedes explorar este 2022, en donde podrás encontrar desde clásicas ciudades, hasta lugares remotos llenos de aventura y diversión.
Los mejores lugares para visitar en el continente americano
1) Roatán, Honduras
Situada frente a la costa norte de Honduras en los hermosos alrededores del Mar Caribe, Roatán es una de las islas tropicales más hermosas del mundo.
Rodeada por uno de los arrecifes de coral con mayor biodiversidad del planeta, esta isla ha sido durante mucho tiempo una de las favoritas entre los buceadores y turistas que buscan explorar la increíble variedad de vida marina que habita frente a la costa hondureña.
2) José Ignacio, Uruguay
Ubicado sobre la costa atlántica sur a pocos kilómetros de Punta del Este, principal destino turístico uruguayo, José Ignacio es un viejo pueblo de pescadores que en los últimos tiempos se ha transformado con la llegada de visitantes e inversiones.
La revista señala opciones de alojamiento, bares y restaurantes sobre las dunas de la playa.
3) La Paz, México
La Paz, capital del estado mexicano de Baja California Sur, es menos célebre que otros destinos turísticos del mismo país, pero su malecón costero, su rica vida marina y la deshabitada isla próxima Espíritu Santo le han valido su clasificación en Time como un lugar diferente para visitar.
4) Mendoza, Argentina
La provincia argentina de Mendoza es conocida internacionalmente por su producción de vinos, clave para su economía.
Además, de sus sitios para degustar diferentes caldos, Times señala algunos puntos gastronómicos de este lugar de Sudamérica recostado sobre la cordillera de los Andes.
5) Parque Nacional Patagonia, Chile
Creado oficialmente hace menos de tres años sobre antiguas reservas chilenas, el Parque Nacional Patagonia ya es un punto de atracción turístico en el sur del continente americano.
Time destacó su fauna de cóndores, guanacos, pumas y ciervos, pero también el hecho de que el desde septiembre la energía que usa el parque es 100% renovable.
También te puede interesar leer: Juan Luis Bosch: larga trayectoria de visión empresarial