Recientes:

4 clubes de ángeles relevantes en México

Los inversionistas ángeles son individuos o entidades que buscan...

BAC Credomatic piensa en el medio ambiente y lanza su primera tarjeta BIO

BAC Credomatic anunció que cambiará el material actual de...

Las cinco startups más relevantes de Colombia en 2022

Cada año, las startups de Colombia presentan nuevas e interesantes propuestas que pretenden dar un giro radical a lo que conocemos. Gracias a estas iniciativas, llevadas a empresas, podría decirse que el país se prepara para ser parte de una ola de transformación tecnológica que está por experimentar el mundo.

Frecuentemente, sus propuestas tienden a facilitar una variedad de aspectos de nuestra vida y visto desde un contexto más amplio, significa que la cotidianidad se hace más práctica gracias a este tipo de empresas.

Es la innovación y el espíritu emprendedor lo que permite romper estereotipos e inspirar a toda una nación a reinventarse. Por tal motivo, entendiendo qué es una startup y su impacto en la economía de un país, diferentes aceleradoras de startups se han tomado la tarea de fortalecer el sector en el país cafetalero.

Ante ello, Lindedin Top Startups 2022 reveló cuáles son las 5 startups más relevantes y prometedoras de ese país para lo que va del año y que más destacarán en 2023. Ellas son:

Morado

Esta startup tiene como objetivo abastecer salones de belleza de manera rápida y eficaz utilizando tecnología.

La propuesta de Morado consiste en ofrecer a los dueños de peluquerías, salones de belleza, spas y establecimientos afines un Marketplace de insumos de todo tipo, tanto para sus productos de belleza, uniformes o el mobiliario, ofreciéndoles alternativas de pago, delivery al día siguiente y otros conceptos propios de una tienda digital.

Rappi

Es una plataforma que nos permite pedir, desde cosas sencillas como un desayuno, un snack o medicinas, y recibirlas en minutos, hasta cosas más elaboradas como nuestro platillo favorito de cierto restaurante o la despensa de la semana, y también lo recibiremos en poco tiempo.

Esta plataforma tiene su origen en Colombia, operando en las ciudades de Bogotá y Barranquilla, siendo México el primer mercado fuera de su país natal al que se ha extendido.

Habi

Esta startup ofrece la posibilidad de que los usuarios vendan su inmueble en tres pasos, primero deben solicitar una propuesta en línea para obtener una pre oferta, luego reciben la visita de uno de los expertos de Habi y finalmente aceptan el ofrecimiento y recibir el dinero, así funciona la plataforma que espera dinamizar el mercado de los inmuebles usados en toda Latinoamérica y, de paso, solucionar algunos de los principales problemas del sector inmobiliario: transparencia en la asignación del precio, liquidez y seguridad.

Frubana

Esta plataforma inició como una aplicación en la que los restaurantes y grandes negocios de comida podían encontrar todas las compras que necesitaban hacer a los mejores precios, así como accediendo a datos de conveniencia y calidad.

En sí, la tarea de Frubana es romper la cadena agricultor-intermediario y restaurante y hacer que los comercios de comidas distribuidas a los clientes finales puedan obtener los mejores productos al mejor precio y en el menor tiempo posible.

Tul

Esta empresa sirve como conexión entre los pequeños minoristas de materiales de construcción y los grandes proveedores de productos como acero y cemento. Tül ofrece una aplicación donde los usuarios pueden comprar productos de ferretería y construcción directamente desde su teléfono.

También te puede interesar leer: 

Amazon Web Services abrirá una “zona local” en México

Recientes

4 clubes de ángeles relevantes en México

Los inversionistas ángeles son individuos o entidades que buscan...

BAC Credomatic piensa en el medio ambiente y lanza su primera tarjeta BIO

BAC Credomatic anunció que cambiará el material actual de...

Colombia: las 85 rondas más altas en 2022

La inversión extranjera directa en Colombia se ha convertido...

3 startups latinoamericanas que forman parte del “Movimiento B”

Las empresas B, también conocidas como empresas B Corps...

Destacados

4 clubes de ángeles relevantes en México

Los inversionistas ángeles son individuos o entidades que buscan...

BAC Credomatic piensa en el medio ambiente y lanza su primera tarjeta BIO

BAC Credomatic anunció que cambiará el material actual de...

Colombia: las 85 rondas más altas en 2022

La inversión extranjera directa en Colombia se ha convertido...

3 startups latinoamericanas que forman parte del “Movimiento B”

Las empresas B, también conocidas como empresas B Corps...

5 Personajes destacados de Colombia

Los personajes destacados de Colombia se distinguen por sus...

4 clubes de ángeles relevantes en México

Los inversionistas ángeles son individuos o entidades que buscan diversificar su portafolio de inversión a través de proyectos empresariales innovadores y disruptivos. En la...

BAC Credomatic piensa en el medio ambiente y lanza su primera tarjeta BIO

BAC Credomatic anunció que cambiará el material actual de sus tarjetas por uno más amigable con el medio ambiente, utilizando sus nuevas tarjetas BIO....

Colombia: las 85 rondas más altas en 2022

La inversión extranjera directa en Colombia se ha convertido en un catalizador del desarrollo económico del país y es una de las principales fuentes...