Recientes:

4 clubes de ángeles relevantes en México

Los inversionistas ángeles son individuos o entidades que buscan...

BAC Credomatic piensa en el medio ambiente y lanza su primera tarjeta BIO

BAC Credomatic anunció que cambiará el material actual de...

La OIM brinda apoyo a Honduras para impulsar su política migratoria

Desde 2020, La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) de Honduras iniciaron una serie de reuniones virtuales con el objetivo de construir una política migratoria integral para el país. 

Ahora, con el apoyo formalizado de la OIM, el Gobierno de Honduras podrá impulsar una política migratoria que contribuya a coordinar los esfuerzos de las instituciones estatales que monitorean y vigilan el flujo migratorio de Honduras. Las acciones implementadas como producto de esta cooperación permitirán tener una visión clara del abordaje migratorio de los hondureños.

Una delegación de la organización, encabezada por el Jefe de Misión para Guatemala y Honduras, Jorge Peraza, se ha reunido con Héctor Manuel Zelaya, secretario privado de la nueva Presidenta hondureña, Xiomara Castro, para comenzar a colaborar en el tema migratorio. 

Los motivos del flujo migratorio de Honduras

A pesar de todas sus virtudes, Honduras es uno de los países más pobres del hemisferio occidental. Al mismo tiempo tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo, con múltiples formas de violencia vinculadas a pandillas y otros grupos delictivos. 

Además, durante la última década, el país ha sufrido repetidas sequías relacionadas con el cambio climático que han ocasionado el aumento de la inseguridad alimentaria, particularmente para los agricultores de subsistencia en el Corredor Seco de Honduras. 

De esa cuenta que los principales factores que influyen en la migración de los hondureños son las precipitaciones y otros fenómenos climáticos, y en mayor medida la violencia. La relación directa entre violencia y migración es la más evidente. Las tasas de homicidio han disminuido en Honduras, pero el país, especialmente en algunas ciudades específicas, aún se encuentra entre los lugares más violentos del mundo. 

Un estudio realizado por el Gobierno de Honduras en 2019, con el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), señala que 247,000 personas en el país se desplazaron internamente entre 2004 y 2018 por estos motivos.

Los programas de retorno voluntario asistido y reintegración de la OIM serán a partir de ahora un elemento crucial para garantizar un retorno digno y fomentar la reintegración sostenible de los migrantes que desean regresar voluntariamente a Honduras.

No dejes de leer también: T-MEC y obras emblemáticas de AMLO apuntalan el crecimiento de México

Recientes

4 clubes de ángeles relevantes en México

Los inversionistas ángeles son individuos o entidades que buscan...

BAC Credomatic piensa en el medio ambiente y lanza su primera tarjeta BIO

BAC Credomatic anunció que cambiará el material actual de...

Colombia: las 85 rondas más altas en 2022

La inversión extranjera directa en Colombia se ha convertido...

3 startups latinoamericanas que forman parte del “Movimiento B”

Las empresas B, también conocidas como empresas B Corps...

Destacados

4 clubes de ángeles relevantes en México

Los inversionistas ángeles son individuos o entidades que buscan...

BAC Credomatic piensa en el medio ambiente y lanza su primera tarjeta BIO

BAC Credomatic anunció que cambiará el material actual de...

Colombia: las 85 rondas más altas en 2022

La inversión extranjera directa en Colombia se ha convertido...

3 startups latinoamericanas que forman parte del “Movimiento B”

Las empresas B, también conocidas como empresas B Corps...

5 Personajes destacados de Colombia

Los personajes destacados de Colombia se distinguen por sus...

4 clubes de ángeles relevantes en México

Los inversionistas ángeles son individuos o entidades que buscan diversificar su portafolio de inversión a través de proyectos empresariales innovadores y disruptivos. En la...

BAC Credomatic piensa en el medio ambiente y lanza su primera tarjeta BIO

BAC Credomatic anunció que cambiará el material actual de sus tarjetas por uno más amigable con el medio ambiente, utilizando sus nuevas tarjetas BIO....

Colombia: las 85 rondas más altas en 2022

La inversión extranjera directa en Colombia se ha convertido en un catalizador del desarrollo económico del país y es una de las principales fuentes...