Nicaragua fue objeto de más sanciones por parte de los Estados Unidos. El pasado 17 de junio se conoció que la administración de Joe Biden condenó a la Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS) y acusó al Gobierno de Daniel Ortega de ampliar sus vínculos con Rusia a pesar de la guerra en Ucrania.
La relación de Washington con Ortega se ha incrementado después de que el mandatario sandinista estrechara aún más su intercambio militar con la nación que gobierna Vladimir Putin.
“Las relaciones se vieron especialmente afectadas cuando Ortega, un ex guerrillero marxista, ganó un cuarto mandato consecutivo en noviembre, tras encarcelar a sus competidores y reprimir a los medios de comunicación críticos a su gestión”, afirma la Revista Forbes en su publicación EEUU impone más sanciones a Nicaragua y la acusa de profundizar sus vínculos con Rusia.
Ingreso de soldados rusos a Nicaragua genera más sanciones
De acuerdo con el medio El País, la Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por Daniel Ortega, autorizó a través del decreto 10-2022, el ingreso de militares rusos para hace trabajos de patrullajes en las costas del Caribe y el Pacífico del país centroamericano,
“También se le da el visto bueno a la presencia en el país de 80 militares rusos que, junto al Comando de Operaciones Especiales del Ejército nicaragüense, participarán en intercambio de experiencias y ejercicio de adiestramiento en operaciones de ayuda humanitaria, mientras que otros 50 militares trabajarán con integrantes de la Fuerza Naval, Fuerza Aérea y Cuerpo de Transmisiones, en lo que Managua llama un “intercambio de experiencias y de comunicación operacional con naves y aeronaves del ejército de Nicaragua en labores de enfrentamiento y lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado trasnacional”, afirma el diario español en su publicación Ortega tensa más la relación con Washington al estrechar su intercambio militar con Rusia.

De espaldas al pueblo nicaragüense
Para el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, a medida que el régimen de Ortega-Murillo se comprometen cada vez más con Rusia, ese régimen le da la espalda al pueblo, “descuidando sus medios de vida”, dijo.
Ortega apoya a Putin en su ataque a Ucrania
De acuerdo con Forbes, el mandatario sandinista ha respaldado al presidente ruso Vladimir Putin en su ataque a Ucrania.
“Además, el Congreso de Nicaragua renovó el martes un decreto de una década que permite al Ejército ruso entrenar en el país centroamericano, una decisión criticada por Estados Unidos a la luz de la invasión”, afirma la revista especializada.
Añade que el Departamento del Tesoro aseguró que miembros de alto rango del Gobierno de Ortega y Rosario Murillo “se han beneficiado del aumento de las exportaciones de oro de Nicaragua, lo que, sostuvo, se debe en gran medida al papel de ENIMINAS en la canalización de los beneficios a los socios del sector privado y los sobornos a las personas del régimen”.
Puedes leer también:
Daniel Ortega asegura que “no le interesa” asistir a la cumbre continental organizada por EEUU