Con la frase “no le interesa”, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, rechazó asistir a la Cumbre de las Américas, organizada por los Estados Unidos el mes próximo, luego de ser informado que no sería invitado a ese evento.
En la Cumbre, que se llevará a cabo en Los Ángeles, también están excluidos los gobiernos de Miguel Díaz-Canel, en Cuba; y de Nicolás, Maduro, en Venezuela.
Durante un acto público, el presidente centroamericano dijo: “No nos interesa estar en esa cumbre”. “Esa cumbre no enaltece a nadie, más bien ensucia, embarra. Tenemos que defendernos los latinoamericanos para que nos respeten”, argumentó.
En abril último, un funcionario del Departamento de Estado de los EEUU comunicó que tanto Cuba, Nicaragua y Venezuela serían excluidos “porque la Cumbre está destinada a centrarse en la democracia en la región”.
De acuerdo con la Revista especializada Forbes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha instado a Washington “a incluir a todos los países en la cita o, de lo contrario, no asistirá”.
Gobierno de Daniel Ortega sostuvo comunicación con EEUU

El pasado 12 de mayo se dio a conocer que el Gobierno de Nicaragua había sostenido una “comunicación bilateral” con EEUU, luego que uno de los hijos del mandatario sandinista, Laureano Ortega Murillo, habría intentado buscar un acercamiento con Washington para lograr el fin de las sanciones.
“No comentaremos sobre interacciones específicas entre el gobierno de EEUU y el régimen de Ortega-Murillo, pero mantenemos un rango de comunicación bilateral con el régimen, y continuaremos presionando por la liberación de los presos políticos”, dijo un portavoz del Departamento de Estado en esa ocasión.
Ortega acusa a EEUU de intervencionismo
De acuerdo con Forbes, Daniel Ortega ha acusado con frecuencia a Estados Unidos de intervencionismo y de intentar socavar su gobierno.
El líder sandinista ganó nuevamente los comicios presidenciales en noviembre del 2021, siendo este el cuarto período de estar frente al Ejecutivo del país centroamericano.