Ha trascendido la noticia de que Citibanamex realizará una inversión de $68 millones para remodelar más de 1,200 sucursales en todo México. El banco, uno de los más grandes de ese país, ha iniciado una fase de expansión y planea abrir 50 sucursales en el primer semestre de 2022.
En enero pasado la institución financiera estadounidense Citi, matriz de Citibanamex, dio a conocer que saldrá de las operaciones de banca, consumo y empresarial en México, de manera que la inyección de capital se realiza aún a pesar de la futura venta. Los ejecutivos de Citibanamex aseguran que el banco abrirá cinco nuevos tipos de sucursales, desde centros de autoservicio hasta sucursales con el modelo de tiendas de conveniencia.
Al mismo tiempo resaltaron que la venta de la unidad, parte del plan de la presidenta ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, para salir de las operaciones internacionales, no afectaría el servicio al cliente.
¿Quién podría hacerse con los activos de Citibanamex?
La mayoría de los analistas coincide en que multimillonarios locales como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego se encuentran entre los principales candidatos para adquirir todos los activos de Citibanamex.
Inbursa, ahora el séptimo banco más grande de México y propiedad de Slim, es la principal institución que tiene los medios necesarios para presentar una oferta sólida, y no enfrentaría los mismos obstáculos que la mayoría de sus competidores de parte de los reguladores antimonopolio.
Salinas Pliego, que controla la cadena de supermercados y bancos Elektra, y que incluye a Banco Azteca, aseguró el mes pasado que solicitó a su equipo que estudiara la compra de la unidad de Citigroup, que según los analistas probablemente tendría un precio de entre 4 y $8 mil millones.
No obstante, bancos extranjeros como Scotiabank de Canadá, o Itaú Unibanco Holding SA de Brasil, también podrían encontrarse entre los interesados.